Por Escuela ELIA | Enero 28 de 2022

Foto: Escuela ELIA
El aguacate es el negocio que marca la agricultura antioqueña por su rentabilidad y demanda mundial. Según el Ministerio de Comercio, tan solo en el el año 2020 Antioquia vendió USD 50 millones de este producto en el mundo y se convirtió en el mayor exportador de aguacate del país.
Siendo potencia aguacatera, el departamento tan solo cuenta con el 37% de los predios con capacidad exportadora; la meta del gobierno departamental es llegar lo más pronto posible al 78 % de predios con posibilidad de ingresar a Europa y Asia cumpliendo certificaciones y registros, lo cual duplica las ventas de los agricultores antioqueños.

Foto: Escuela ELIA
Sobre esta meta, el secretario de Agricultura, señaló: “Queremos que Antioquia siga siendo la potencia aguacatera de Colombia, no podemos dejar de crecer. Para lograrlo invertimos más de $3.000 millones en certificaciones y registro de predios, de manera que los productores estén listos para llevar el aguacate a Asia o Europa y que Antioquia siga marcando la pauta en la producción de aguacate nacional con un producto que el mundo reconoce como de excelente calidad”.
Aun así, según el Anuario Estadístico de Antioquia 2019, el departamento tiene el potencial para producir muchas más toneladas, pero las barreras de registro y certificación no han permitido que más agricultores paisas puedan entrar en esta dinámica de ventas en los mercados internacionales.
Tener más oportunidades de exportación significa tener mejores precios e ingresos para los campesinos, por tal razón programada gubernamentales buscan que el departamento tenga asegurada su posición en Colombia como líder en producción, exportación y venta de aguacate.
“Es un orgullo decir que los mercados internacionales están consumiendo nuestro aguacate, nos encargaremos de que Antioquia tenga más productores certificados, y esperamos dentro de muy poco duplicar las ventas de este producto y afianzarnos como el mayor exportador de Colombia”, puntualizó el secretario.
Fuente: Contexto Ganadero